Me río al escribir esto porque por la mañana pensaba que no tenía porqué caer en los rituales de fin de año, porque honestamente esta fecha me viene fatal; más que Navidad. En el 2018 pasé el año nuevo sola esperando el bus para ir a una fiesta que al llegar ya había acabado, con eso les digo todo!
Este año tampoco apunta a ser celebrado a lo grande, por lo que empecé a cuestionarme si la expectativa de “cómo debía celebrarlo” era mía, o eran las tradiciones impuestas por la sociedad. Claramente la respuesta es la segunda, y por eso, creo que aún me falta descubrirme en esta fecha. Sí, me gustaría tener algún ritual para celebrar que la tierra le ha dado una vuelta más al sol, pero aún me hace falta definir dónde me gustaría celebrarlo, con quienes y haciendo qué. Mi querida amiga Mec se ha ido de retiro, y me ha inspirado; me inclino por explorar ese camino el año que viene: lleno de calma, introspección, reflexión y naturaleza.
Hoy he caído en los rituales por cierre de año, mientras me aventuro a encontrar una forma de celebrarlo a la medida. He decidido recapitular las lecciones aprendidas; porque a este vida vinimos a aprender. Así que como las 12 uvas, hoy les traigo 12 lecciones que me dejó el 2023.
1. No idealices, ni si quiera tus sueños
A principios de año, buscaba trabajo en un estudio de diseño, idealizando en mi cabeza lo divertido que debe ser trabajar con clientes grandes, y lo mucho que podría explotar mi creatividad en esos espacios. Little did I know, que como cualquier trabajo, es agotador, y como cualquier situación, tiene sus luces y sus sombras. Y sé que a muchos nos sucede también con personas: idealizamos a nuestras parejas o a nuestros salientes solo para golpearnos con la realidad. Nada es como en tu cabeza, y todo es como lo ves.
2. Aprendes más haciendo que soñando
Por mucho tiempo he soñado con este proyecto, compartir lo que escribo, los collages que hago, o los dibujos que pinto; y es hermoso soñar. Es una etapa linda donde pude evaluar posibilidades, nombres, temáticas. Llegó un punto en el que le había dado tantas vueltas en mi cabeza a la idea, que ya tenía un mapa clarísimo de lo que tenía que hacer; y aún así, la realidad siempre supera a la ficción.
He aprendido más sobre mí al ejecutar, he descubierto inclinaciones, puntos débiles, hábitos que necesito para sostener estos sueños, contenidos que en mi cabeza eran geniales pero al ejecutarlos ni a mi me llamaban la atención. Y lo más importante es que solo ejecutando es que le he dado espacio a nuevas ideas: una vez que sacas de tu mente eso que siempre quisiste ser, podrás continuar con el camino y evolucionar.
3. Las ideas se gestan, no te apresures
Y si bien ahora me enfoco más en actuar, incluso si no está perfecto, creo que el momento en el que gestamos una idea, le da potencia. Crece dentro nuestro, y nos volvemos seguras de cómo queremos que se vea: desembocando en una acción segura, y por ende potente. Como este espacio: le di tantas vueltas que empecé sin dudas, segura que aún me queda mucho por crear. Abierta a pivotear, pero viendo como muchas acciones terminan siendo fieles ejecuciones de ideas que escribí hace mucho. Me gusta creer en la potencia de la primera idea, también.
4. Paso a paso
Esta frase me la repetí tantas veces que seguro me la terminaré tatuando. Como les escribí en la carta de la montaña, saber que paso a paso se llega a la cima es lo que me mantiene constante, actuando, incluso si es imperfecto, incluso si el paso es pequeño. Con paciencia, y recordando que como todo tiempo es divino, llegaré cuando tenga que llegar. Que la idea nacerá cuando esté lista para ver la luz, que si bien tengo que actuar, tampoco debo presionarme. Paso a paso, a mi ritmo. Paso a paso, un proyecto va tomando forma, y es en el camino durante el cual hacemos ajustes, viendo todo lo que ya se ha construido.
5. Nada es coincidencia
Nada. es. coincidencia. Ni tus gustos, ni tu familia, ni tus amigos, ni tu entorno, ni tu ex pareja, ni tus discusiones, ni tus impulsos, ni tus sueños, ni lo que te llama la atención, ni tus decisiones, ni el país en el que naciste, ni ese evento doloroso que te cambió, ni las personas que atraes, ni las personas que alejas, ni tu situación económica, ni tus errores del pasado, ni tus gustos de pequeña. Nada. Todo lo que has vivido te construye, te enseña y te está llevando por el camino correcto.
[Mientras armo esta carta, pienso que tampoco es coincidencia que tenga tiempo libre en estos momentos: el universo siempre me da el espacio para crear.]
6. Para crear una vida a la medida, sigue el compás de tus gustos
Y como tus gustos no son coincidencia; este año aprendí que son la guía. Por algo tu alma resuena tanto con eso que te gusta, con eso que te enciende. Ahí está tu potencia, ahí se encuentra una parte de ti. Vivir desde tu esencia no solo te trae plenitud, sino que también te lleva al encuentro de almas que suenan como la tuya, personas que hablan tu mismo idioma. Siendo tú misma, atraerás situaciones y personas a la medida.
Conocer a mujeres escritoras ha sanado mi alma, ha sido el gran abrazo de este año. Les mando un beso desde ya, a mitad de carta.
7. La única que no debe soltar tu mano, eres tú
Todos te pueden dejar, pero la única que no se puede dejar ir eres tú. Todos se pueden ir de la fiesta, pero quien se quedará contigo al final de la noche eres tú. Todos pueden estar ocupados, pero quien se encarga de hacerte pasar un buen rato en soledad eres tú. Todos pueden desistir del plan que con tanta ilusión creaste, pero la única que tiene la última decisión de ir o no eres tú, sea sola o acompañada. Todos pueden aconsejarte, pero quien toma la decisión eres tú. Todos pueden hablar de ti, pero quien realmente se conoce eres tú. Todos pueden hablar, pero nadie hablará por ti. No te sueltes, no te dejes ir. Lucha por ti, por tu felicidad y tu comodidad.
8. Todo cambio empieza contigo
¿Qué estas haciendo que atrae o genera esa situación que tanto dolor o incomodidad te causa? He llegado a la conclusión que mirar para adentro siempre será el primer paso para solucionar mis problemas, o para expandir aquello que me hace feliz. Cambias tú, cambia lo que te rodea. No dudes del poder que tiene tu presencia, de tus palabras, de tu actitud, de tus comentarios. Creo que por eso es que este año ha estado tan lleno de instrospección: me cansé de sentirme triste e incompleta, así que empecé a mirarme al espejo.
9. Ponle atención a tus impulsos, son tu intuición hablando
No sé si es porque soy Aries, pero suelo ser impulsiva, tanto como para responder, como para sentir. Pero sé que somos luz y sombra, y esta misma impulsividad es la que me hace estar en sintonía con mi creatividad. Creo mucho en el azar, y en ejecutar desde el sentir, desde el corazón. Esta carta, por ejemplo, no era la que planeé, pero es la que empezó a nacer cuando me senté a escribir. Muchas veces hay que dejarnos ser, actuar desde el corazón, aceptar el cambio, abrazar la flexibilidad y confiar que nuestra intuición sabe más que nuestra razón.
10. El universo está de tu lado
Julia Cameron decía que muchos preferimos pensar que dios no existe porque nos da miedo darnos cuenta que sí existe un dios que escucha y responde. Este año, me atreví a hablarle y he presenciado como el universo me ha dado la mano. Pide guía y estate atenta. Pide ayuda y prepárate para el cambio. Pide inspiración y empezarás a ver la vida con asombro. Este año aprendí que el universo escucha y responde, solo tienes que estar atenta a sus mensajes. No lo dudes.

11. Sentir, no anestesiar
Esta lección ha sido de las más fuertes que he tenido este año: Basta de anestesias baratas a mi dolor. En varias ocasiones del año, me encontré buscando dejar de sentir, o “desestresarme” con anestesias baratas: drogas, sexo o doomscrolling por horas en redes sociales. Era la búsqueda constante de satisfacción instantánea la que me impedía sentarme con mis emociones.
El cambió empezó porque sentí con potente claridad que estas anestesias eran lo que me alejaban de mi creatividad, bloqueaban el flujo creativo y me impedían llegar a la acción. Porque la acción cuesta: cuesta pararse de la cama, cuesta pensar en un plan, cuesta empezar algo nuevo. Y mi cerebro drogado en dopamina barata se había acostumbrado al placer en exceso. Pero una voz me repetía que si vencía estos vicios, vencería la inercia. Y eso pasó. La transformación empezó con una pregunta creativa: ¿qué pasa si me permito sentir, sin huir, sin anestesiar? ¿qué pasa si me siento con mis emociones?
Descubrí que dentro del aburrimiento se encuentra mucha creatividad, y que el dolor y el llanto no duran para siempre. Que después de sentir la tormenta, efectivamente llega la calma; solo que en vez de presenciar destrucción, el panorama es más claro; la brisa es un suspiro, y el andar se vuelve ligero.
12. Aceptarte para aceptar
Puedo ver como este año ha sido de introspección, y creo que la espina dorsal de este cambio ha sido la aceptación. Aceptar mis emociones, aceptar mis gustos, aceptar mis preferencias, aceptar mis cualidades y todos mis defectos. Abrazarme completa me permitió actuar desde mi esencia, desde mi naturaleza. Y solo aceptándome es que he podido aceptar a quienes me rodean. Viendo la realidad a los ojos es que he podido tomar mejores decisiones: qué cambiar, cómo actuar, qué comprar, qué decir. Aceptación radical de la realidad, y actuar desde ella.
Espero que cada uno esté celebrando a su manera, realizando los rituales que les funcionen. Les deseo paz, sabiduría y mucho amor para este 2024. Y ya saben que aunque el año cambie, paciencia! todo llega cuando tiene que llegar. Me da mucha curiosidad pensar en lo que este año que viene me enseñará, y a dónde me llevará este proyecto y las ideas que traeré a la realidad. Pero cuéntenme, ¿cuál ha sido la lección más importante que les dejó el 2023? ¿qué dejan y qué traen? ¿creen en los rituales de fin de año? Los leo 🤍
Agradecida por cada persona que es parte de este espacio, y por las que vendrán. Deseo un 2024 lleno de palabras, paisajes, proyectos y energía auténtica, soñadora y atrevida. Valientes y reales.
Les mando un abrazo enorme y un chin chin de nuestras copas! Salud y feliz año nuevo! 🍾🥂
Que increíbles lecciones , muchas resonaron conmigo . Gracias por compartirlo
Wow querida Gaby, las lecciones y regalos que te dejo el 2023 son maestros para todos aquí. Gracias por atreverte a compartir.🤍