La vida te lleva a donde tienes que llegar
Y en el camino, te da pistas. Sobre la atención y la confianza en el proceso creativo.
Silencio, que los árboles son guía. Estate atenta, porque te señalan el camino. Árboles sabios, susurran pistas a tu oído, se presentan curiosidades.
En este espacio creo firmemente que existe una fuerza que nos acompaña. Esa fuerza creadora, ese Artista que creó el cosmos y el firmamento, que nos volvió una excepción y nos prestó un poco de su consciencia. Se le llamó Dios, pero yo, intuitivamente, un día le empecé a llamar universo; solo para darme cuenta que hay religiones y una comunidad entera que lo llama de la misma manera. Pues quizás es cierto que la verdad se encuentra dentro nuestro.
Le hablo casi a diario. Le pido ayuda. Hace 1 año le pedí que me ayude a desarrollar el don de la palabra, y heme aquí, compartiendo pedazos interiores cada día más. Le pedí hace unas semanas un micrófono, y este llegó a mi vida de la manera menos esperada. Le pedí que me indique que carrera universitaria elegir, solo para que me haga notar, con consciencia y atención, que mi corazón ya había hecho una elección, y solo estaba buscando señales que la confirmaran. Esa, en sí misma, ya era mi señal.
La vida, el universo, Dios, o el destino; llámalo como desees. Es esta fuerza superior y a la vez, que existe en nuestro interior por el solo hecho de ser creaciones. Intento ponerlo en palabras, intento cuestionarlo, pero solo sé que hay algo ahí, más allá de las estrellas, y aquí nomás en todas las flores, que nos guía, nos acompaña y vive en el mismo plano donde viven las ideas.
Internamente, este contacto, este vehículo, lo llamamos intuición. Es ese algo que te indica por donde ir, ¿pero cuál es nuestro criterio para elegir? ¿qué es eso que nos hace elegir (o no elegir)?
Sabiduría interior. Conexión con la energía creativa del universo. Cada engranaje del planeta funciona a la perfección, de manera natural, sin forcejeos ni dudas.
Imagino que así como la flor crece, nuestra naturaleza humana también tiene un propósito, un fin. El fin, es claro: crear. La creatividad es nuestra naturaleza, pero ¿qué es lo que hay por crear?
La búsqueda de esta respuesta, es distinta para cada una. Y por eso creo que todos estamos destinados a crear distintas cosas, en distintos momentos, en distintos lugares; y así, seguir creando y moviendo la vida, llenándola de nuestras singularidades, alimentándonos de nuestro entorno para crear y compartir.
Conectarme con esta energía requiere meditación, silencio, cerrar los ojos y sentir la respuesta más ligera. Inmediata. Ante la duda.
Pero estos días he pensado que, incluso de manera inconsciente, sin pensarlo ni premeditarlo, la vida nos lleva por los senderos que debemos transitar.
Hace unos días, revisaba mi carrete de fotos. He descargado Google Photos en búsqueda de no desechar y tener que elegir entre mis memorias. Gracias a no eliminar fotos aparentemente innecesarias, me tope con una sorpresa: hace 2 meses compré -sin saberlo- el libro que quería hace más de 1 año. Lo sé porque suelo fotografiar los libros que quiero leer, descargar o comprar, libros con los que me topo.
Me quedé 5 minutos observando la fotografía que había tomado hacía más de 1 año, de la portada del libro Los Errantes de Olga Tokarczuk. Ahí, en mi carrete, entre screenshots y otros cachivaches visuales, el libro que compré hace tan solo un par de meses atrás. Me sorprendió, pues recuerdo claramente que el día que lo compré, me llamaba la atención, pero no era un libro que rapidamente elegí llevar. Suelo, en estos casos, agarrar todos los títulos que quiero llevar y antes de pasar por caja, realizar un descarte de los que quiero mucho y los que deseo menos (o veo si es que puedo encontrar gratuita en internet alguna información parecida). En este juego del descarte, Los Errantes no tenía las de ganar, pero al ser una novela que me jalaba el ojo, y por necesitar mas novelas y menos libros teóricos, lo llevé. Pero en ningún momento, eso si recuerdo, pasó por mi cabeza que era un libro que “quería leer hace tiempo”.
Sé que seguro mi inconsciente me hizo llevarlo, quizás se me hacía familiar, en alguna calle lejana de mi mente. Pero ayer pensaba: sea lo que sea que pasó por mi cabeza, este libro me ha vuelto a llamar la atención, y ya van 2 veces que me genera curiosidad. La primera vez, en la biblioteca de mi universidad; ahora, en esta libreria. Como lo llevé, solo me queda preguntarle cada noche: ¿qué tienes para mi? ¿que me quieres enseñar? ¿que mensaje estas transportando?; y así, retomo su lectura a diario.
Pienso ahora, que es un libro que siempre dispara algo dentro de mi y me impulsa a escribir, tanto, que escribo en sus bordes todo el tiempo: frases, pensamientos, poemas o ideas. Quizás es eso, quizás no. Pero algo hay, y estoy atenta.
Pensaba en estas coincidencias, en estas sincronicidades, en estas pistas que el universo nos deja a lo largo del camino, pues este sábado fotografié la muestra de una amiga, que siempre fue vecina, pero con quien jamás me topé, más allá de la fachada de su casa, que al pasear con Coffee, siempre me llamó la atención. En su patio delantero, tiene unas decoraciones de duendes, pajareras y una banqueta miniatura, que recuerdo hacer observado alguna vez que pasé por ahí y pensar “que lindo, estoy segura que esta persona debe ser chévere, me gustaría ser su amiga” en momentos donde las amistades auténticas escaseaban en mi vida y pasaba mis días paseando y observando mi vecindario con ojos de turista, buscando, justamente, este tipo de particularidades que uno no suele notar en su cotidianidad.
Quien diría, que esta curiosidad y esta intuición eran reales. Conocerlas esta siendo desde ya el highlight de mi año. Y me sorprende cómo aceptarme artista es lo que me ha llevado a conocer más artistas este año. Vivimos a 500 metros ¡y jamás nos cruzamos!
No queda duda que atraemos lo que somos, y que tenemos la capacidad de crear y transformar nuestra realidad, de adentro hacia afuera; y más aún, si el universo nos respalda y nos guía. Con paciencia el camino se revela. Con paciencia la compañía llega. Con paciencia las respuestas llegan y las decisiones se vuelven sencillas. Con paciencia las recompensas y los frutos, llegan.
El camino para escuchar es la atención. Atenta a lo que te llama. Atenta a tus curiosidades. Atenta a lo que quieres hacer, más allá de lo inmediato, más allá de efímero. Atenta a las ideas que atraviesan tu radar. Atenta a esa idea que aparece mientras te duchas. Atenta a ese proyecto en el que sueñas hace años. Atenta a las pistas. Atenta a las palabras que llegan a tus oídos. Atenta a las temáticas que se repiten. Atenta a las situaciones familiares. Atenta.
¿Qué te quieren decir?
A veces más que mensajes del universo, solo son espejos, que reflejan tus deseos interiores; sea cual sea el origen, sea que el universo te habla, o sea que es un simple reflejo, es tu energía creadora la que quiere crear y transformar tu realidad, la que te esta hablando; y por eso, tienes que escucharla.
¿Que hay del otro lado del puente?
Bitácora de Viaje
Bitácora un Miércoles pero que anda gestandose desde el Domingo, solo no me di el momento de escribirla. Me sorprende como quizás jamás se irá el pequeño temor de sentarse a escribir. Aunque ya lo haya hecho muchas veces, aunque lo haga todas las semanas. Pequeñas resistencias, pequeñas tentaciones. El tiempo que le damos a las cosas define su importancia y el espacio que ocupan en nuestro presente. A lo que le decimos sí y a lo que le decimos no, ambos nos crean.
He estado reactivando mi trabajo como fotógrafa y la verdad que me hace muy feliz. Sigo, a la vez, observándome: apenas llegan los clientes, la escritura pasa a un segundo plano. No es algo que me encanta, asi que seguiré experimentando con mis horarios, prioridades, agendas y tiempos; para así, seguir colocando la escritura en el centro, aunque sé, que ella siempre está y siempre espera.
Quizás toca vivir un poquito para seguir llenando el pozo. Hoy les quise hablar de estas “coincidencias” con las que me topé en estos días. ¿Ustedes creen en las “coincidencias”? ¿Cómo conectan con su intuición? ¿Sienten la guía o solo crean al andar? Las leo siempre🤍
Hay algo más que ocupa mi mente, y es que el podcast está naciendo. El video corto no es un formato que me fascine, y tengo mucho que compartirles: herramientas que me reformatearon el cerebro, tips de escritura, y las distintas aristas del proceso creativo. Atentassss!
100% creo en las coincidencias y justo por eso llego este espacio a mi inicio
Hola Gabriela! Qué bonito nombre 😍
Yo no creo mucho en las coincidencias o casualidades sino más bien en las CAUSALIDADES.
Cada día creo más en la energía que mueve el mundo, el universo como tú dices ❤️