llegó el invierno
sobre escribir desde el enojo para poder volver a la superficie
09.05.25.
I.
tan confusa
tan difusa
no encajo
no me enfoco
no elijo
solo sé crear
solo sé sentir
no sé ponerle nombre
ni orden
ni sentido
solo sé crear
como el mar
solo sé danzar
II.
soy más del cielo y del océano
que de los horarios y los pendientes
soy más de las aves y su aleteo
que de tus trámites y tu mierda
soy más de la bruma y el deseo
que de tus tareas y tu constructo
obligaciones creadas
por algún imbécil
avaro y ocioso
que sólo quiso más sin tener que hacerlo él
¿cómo culparlo?
III.
¿qué tan poderosas son las ideas?
que pueden cambiar las vidas y rutinas
de millones de seres humanos
creativos únicos
inherentemente libres
-poetaviajeraenojada
Paisajes Silvestres
Estás semanas he estado cansada de trabajar: solo quiero escribir. No quiero nada más, y -por ahora- eso no es una opción, así que me enojo. Cuando siento mucho, escribo. Y escribir enojada me encanta -más allá de sentir el enojo- siento que es una emoción que no te permite restringirte más.
Una vez más: tampoco me gusta restringir mi escritura a lo realista ni a lo psicológicamente “sano” o “saludable”. Escribir desde el enojo lo bota de tu sistema, te invito a hacerlo también. La catársis te permitirá seguir. Y al seguir, poco a poco, verás nuevamente el camino de regreso a la sanidad, a la aceptación, a ver el vaso medio lleno. Verás con claridad cómo cambiar tu situación, porque si tanto te enoja, es porque algo tienes que cambiar. La incomodidad no se soluciona solo escribiendo de ella. Hay que hacernos cargo, también, de retornar a nuestra felicidad. Es un trabajo, es un esfuerzo. Es válido a veces no tener la fuerza necesaria para volver. Por eso, por mientras, un buen primer paso es crear a partir de la emoción presente, y así abrir las vías respiratorias. Permitirte el descanso pacífico, después de soltar la presión en el papel. Gracias universo por la escritura, pues me ayudas a sentir y a la vez a soltar.
Mientras no he estado escribiendo, sí he estado curioseando. Así que en la carta de hoy, te comparto algunos contenidos que me han estado inspirando estás semanas introspectivas:
Lady Gaga, sobre ser una artista, la teatralidad en su arte, sus referentes y cómo ha crecido gracias a tomarse un largo descanso. “Un artista tiene que vivir para seguir creando a partir de sus vivencias”.
El concepto de Radical Remembering: literalmente algo que me ha salvado del sinsentido es salir a caminar, desconectarme. Volver a conocimientos ancestrales, pensar nuevas formas de hacer comunidad.
Amie McNee: ¡necesitamos tu arte aún más en tiempos de crisis!
Y finalmente, te dejo con un mantra creativo:
Me presento al acto creativo, el Universo hace el resto.
Yo me ocupo de la cantidad, el Universo se encarga de la calidad.
Espero tengas una gran semana, encontrando maneras saludables de soltar el enojo y la frustración que nos pueden generar estos tiempos modernos en los que vivimos. Sentirlo, soltarlo, y no quedarnos en la emoción para poder hacer algo. Seguir. Quedarte quieta el tiempo que necesites para poder volver. No podrás ser parte del cambio si no tienes la energía para luchar. Así que descansa, siente y sigue.
Cuéntame qué despierta en ti lo que te cuento, te leo!