Llevo emprendiendo dos veces, y en ninguna ocasión le pedí permiso a alguien para hacerlo. La última vez que pedí opiniones todas me llevaron a escuchar voces negativas que no creían en mi idea. Pero yo sí creía, yo necesitaba ese negocio que aún no existía y quería crear.
Un par de años más tarde, el negocio que tenía en mente, se hizo realidad, pero no por mi mano. Y no se imaginan lo desalentador que puede ser ver tu idea siendo realizada por otra persona, pues es el vivo reflejo de que 1. iba a funcionar y 2. no creíste en ti misma.
Desde esa ocasión, no he vuelto a dudar de mis ideas; o al menos intento no hacerlo. Quizás me demore en hacerlas realidad, pero les hablo con claridad cuando llegan a mi mente: te voy a traer a la vida. Recomiendo hablarles, incluso a tus ideas.
Vivir una vida creativa supone estar en constante estado de creación, es el proceso de atrapar una idea o un sentir, y accionar. No hay más. Después vienen las iteraciones, el prueba y error, pero una vez que la idea toco tierra, es ahí donde recién inicia el juego. Hay que tener eso en claro, pues como ya saben, por mucho tiempo viví en mi cabeza pensando que era creativa, pero ese hermoso paisaje interno no había sido observado por otros ojos que no fuesen los míos. Para mi entorno, yo no era creativa, pues no se los había demostrado.
Y es normal, que quienes te rodean no crean en ti. Te cuento porqué: porque no han visto lo que tú haz visto. Al contrario, eres una persona afortunada si tu entorno cree en ti a ciegas. Lo normal es que desde el amor y la preocupación, al verte emprender un viaje desconocido, quienes más te aman prefieran que te quedes donde estás, en un lugar cómodo, seguro y conocido.
Pintar la realidad con los colores que llevamos dentro es uno de los proyectos más retadores que puedes empezar. Es agarrar tu corazón y que su sangre sea tu pintura. Es mostrarte ante el mundo, y claro que eso es aterrador.
¿Pero no es peor quedarte donde estás? ¿ver a otros cumplir tus sueños? Saberte capaz, saberte llena de ideas, colores, proyectos, ¿y que se queden solo para ti? ¿que nadie más los pueda ver? Esa belleza que habita en ti merece ser compartida. Incluso si al inicio nadie te entiende.
Hace unos días llegó la idea de esta newsletter con potente claridad, mientras paseaba a Coffee. Ese día decidí que sería un día de deambular y permitirme crear desde el sentir y la presencia: el paseo habitual se extendió más allá de los 20 minutos estrictamente necesarios, los cuales cumplimos cuando ando apresurada porque una lista de pendientes me espera en casa. Me permití andar sin prisa, pues la verdad nada me espera de regreso, y es -ahora- parte de mi trabajo, buscar la inspiración honesta. Me senté en una banca, saque la libreta y el portaminas que llevo en el canguro*.
“Rebeldía para crear: romper con el deber ser. Salir del molde.” Y hoy le agrego: que nadie te diga lo que puedes o no hacer.
Pues para crear y crearnos, tendremos que ignorar a las voces e incluso costumbres que nos rodean. Es ir en contra de lo que nos dicen que es lo ideal, cuando nuestra voz interior nos dice que el camino es aquel que pocos transitan. Es salir del camino tradicional (y pronto obsoleto en mi opinión) de vida: colegio, universidad, prácticas, trabajo, jefatura, gerencia… ¿qué más? He observado que después de esa aparente escalera segura, cuando llegas al final, no hay más que un espejo con un enorme cartel sacado de una encuesta de satisfacción al cliente: ¿qué tal te pareció nuestro servicio?
Todo tan recto, en aparente perfección y lleno de kpis, incluso hasta el final. Si ese camino fuera un negocio estoy segura que este siglo cae en bancarrota, después de 100 años de trayectoria.
No es casualidad que muchos entran a una nueva crisis al llegar al final de ese camino, pues no, no valió la pena, y les toca empezar de cero, una vez más. Y recién en ese momento, empiezan a buscar en su interior a ver ¿qué es eso que me llena? ¿qué es eso que siempre quise hacer? ¿cómo le doy sentido a mi vida?
Si ya estas haciéndote estas preguntas: rebélate. Hay muchas formas de vivir la vida, y tu alma te esta pidiendo atención, y en breves, acción. Piensa que el futuro te necesita, el futuro necesita almas rebeldes que se salgan del molde del deber ser y empiecen a crear. Es la única manera en la que la realidad se transforma y el futuro empieza a nacer, a crearse.
Y te diría que empieces, incluso si no te sientes lista. Dos noches atrás me desvelé haciendo tarea: tomando notas de la entrevista a Jacob Collier, un músico y creativo que está rompiendo esquemas de lo que es la creación musical. Les hablaré de lo que más me llamó la atención en el ep 01 del podcast, pues hay mucho que les quiero comentar. Entre sus muchas lecciones en creatividad, hoy te comparto esta: “being ready is overrated”. Estar listo está sobrevalorado.
Empieza, porque tu intuición sabe más de lo que te imaginas. Incluso si no te sientes lista, si crees que no sabes “lo suficiente”, incluso si el miedo te inunda. Tu tarea es hacer espacio para que tu creatividad se desarrolle, y no escuchar voces externas, literales o internalizadas.
Confía en tu intuición. En tu sabiduría interna. Confía en ti. Y rebélate.
Cuando lo interno empiece a ser externo, y el paisaje de afuera se asemeje al de adentro, tus pares y tu entorno empezarán a confiar en ti, porque al fin estarán viendo eso que tu vez. Te lo aseguro. Muéstranos, guíanos a tu paisaje, créalo para que podamos disfrutarlo y compartirlo.
*Traducción: en Perú le llamamos así al fanny pack / riñonera.
Bitácora de viaje
No les puedo decir lo bien que se siente conectar con la energía de la rebeldía. Siento que olvidé por mucho tiempo que esta es la energía que en muchas ocasiones me ha movido. Inténtalo, pues te hará sentir imparable. Nadie te puede decir que hacer ni cómo hacerlo, tienes el poder y el control de hacer lo que realmente quieres hacer. La tarea es buscar las motivaciones honestas, sinceras. Buscar no actuar desde el ego, desde el mal hacia un otro, desde el miedo, desde la comparación, desde el qué dirán. Buscar actuar desde lo sincero, lo auténtico para ti, sin pretender, sin mentir ni mentirte. Desde lo que realmente es importante para ti. Sí, es una búsqueda constante, y justamente por eso le llamo “tarea”. Obsérvate, medita un rato, cierra los ojos y pregúntate si lo que quieres lograr es para demostrarle algo a alguien, o si nace de tu auténtico deseo.
Incluso te diría que te rebeles ante estas palabras. Busco que estos escritos sean un espejo: en el que o te ves reflejada, o donde no te reconoces. Porque incluso al no verte, también te estarás conociendo: pues empiezas a saber lo que no eres. Y eso, ya es un gran paso.
Como siempre, las leo en los comentarios ¿se animan a vivir desde la rebeldía? ¿aceptar su lado rebelde y libre?
In other news, aún no comentaba por aquí lo que está pasando en PoetaViajera este mes:
Esta semana nació el Podcast: Hablándole al Viento. Un espacio que buscaba nacer hace muchísimo tiempo, donde les compartiré más sobre creatividad, no solo desde mi perspectiva sino desde la de otros creativos! Así como las #voicenotes que son cápsulas mas espontáneas de reflexiones sobre el camino de vivir una vida creativa. Ya pueden darle follow y escuchar el episodio piloto: donde me presento y me podrán conocer más de cerquita. Siento que es el formato ideal para mostrarme de una manera auténtica. Espero lo disfruten, pues busca acompañarlos, aprender y desprendernos de las pantalla, sin dejar de aprender!
El primer taller de escritura de la PoetaViajera “Describirte para descubrirte” ya está publicado. Es un taller dirigido a principiantes o personas que aún no han logrado la constancia en su práctica, pero aman escribir y quieren vivir desde la escritura. Si se inscriben via web pueden utilizar el código “DESCUBRIRME” para un 30% de descuento!
Las espero en todos estos espacios para inspirarnos y seguir creando y creándonos.
para mí está siendo un reto dejar de lado las expectativas . . hay días que me pilla más débil y me afecta . . y otras que consigo rebelarme contra todo y que me de exactamente igual . . al final lo importante es seguir haciendo lo que te despierta pasión . . lo demás es una consecuencia . . y me da igual la forma que tenga
Como dice Vero Ruiz del Vizo, el que escucha muchos consejos termina cometiendo errores de otros. Buen post! Abrazo ☺️