Renaceres y amaneceres
Toda creación implica la muerte de un presente y el nacimiento de algo nuevo.
Fui católica por muchos años, y aunque hoy no lo sea, admito que se siente una energía de nuevos inicios tras el fin de semana de Semana Santa. En el ámbito astrológico, de los horóscopos, eclipses lunares, solares y una vuelta más al sol de mi existencia, me han estado dando que pensar.
Hace unos años, viví un duelo mayor en pandemia, y se podría decir que esa fue mi muerte, pues perdí toda noción de quien era, a dónde quería ir y qué era lo que buscaba construir. Perdí toda vista de mi propósito y una depresión nubló mi visión y apagó mi intuición. Adormecida, no me solté. Adormecida y con la luz apagada, me abracé fuerte, y elegí no dejarme ir.
Caminé por mucho tiempo sin rumbo alguno, sin camino ni guía, hasta que decidí volver al inicio de mis tiempos. Mi génesis: mi infancia. ¿Qué es eso que siempre me gustó hacer?
Así, encontré el camino de vuelta a la escritura. Y así, volví a mi.
La escritura me ha reiniciado, reorganizado cables y prioridades. Desde el año pasado e incluso diría que desde que volví a escribir hace ya 4 años, este renacer se ha estado gestando. Conocerte jamás te va a dejar insatisfecha. Dale tiempo y amor a tu tierra, y verás como floreces.
Por otro lado, en el viaje del fin de semana, por mis 25 años, en la noche del eclipse, yo quería estar lo más cerca al cielo posible. Justo a la media noche, me empecé a sentir mal y a pesar de haberme sentido bárbaro hasta ese momento, el mal de altura me alcanzó y vomité lo poco que tenía en el estómago. Lo primero que se me vino a la mente fue que estaba purgando.
En la punta de la montaña, a la hora del eclipse, cumpliendo 25 años en esta tierra, me desprendí de todo lo que era, de toda impureza que acumulé en mi gestación, de toda carga innecesaria que asimilé en el proceso de volver a crearme, limpié todo lo que me habitó y mi ser quedó vacío.
Escribí días después:
Purgar, limpiar, reiniciar,
Veo la luna de hoy, luna casi llena, luna nueva;
me dice que me está limpiando, preparando mi renacer.
Amanece domingo y apenas empezó mi paseo, el domingo de resurrección me dió la bienvenida con la vista de una paloma muerta en medio del pasto. Escribí:
Muere el ave
que mañana renace
vuelve a tierra
y ella lo alimenta
su caída fortalece.Ave sin volar,
transforma tu dolor
vuelve a tu Madre,
y que su consuelo
te reviva.
Tengo presente que la vida es cíclica, tras tu muerte llegará la vida una vez más, volveremos a la tierra y nuestra energía se transformará en algo más, y quizás, volvamos en otro contexto y con otros aprendizajes. Espero entiendas a lo que me refiero: la vida jamás acaba con la muerte.
Toda creación implica la muerte de un presente y el nacimiento de algo nuevo. No dudes de tu capacidad transformadora, de tu poder creador.
Y a mis queridas mujeres, les dedico unas líneas que escribía el otro día, pues ando aprendiendo sobre nuestra naturaleza cíclica:
Ando en mi periodo, me recuerda que no existe humano mas ligado a la creación que la mujer. Somos por naturaleza creadoras.
Sensibles. Emocionales. Ya les hablé sobre el poder que observo en el agua. La emoción suele ser asociada y representada por el agua. Y el agua en sí misma fluye y transforma todo a su paso: crea paisajes y crea la vida misma: ¿por qué nuestro sentir sería distinto? Si supieran que no existe fuerza más transformadora que los sueños, la ilusión y la pasión; puro deseo e impulso creador, quizás creeríamos más en nuestras ideas.
Hacer nacer, transformar, muerte y renacer, como arcilla, como cuerpos orgánicos, como energía que transforma y continúa con el ciclo de la creación.
No te dejes adormecer. Y no le temas a tus emociones, ni a tu muerte. Ahí yace tu poder creador. Siempre puedes renacer.
Bitácora de Viaje
Este texto nace de poemas, escritos y reflexiones que van llegando a lo largo de los días. El renacer ha rondado mi cabeza y la verdad que sin buscarlo, nació este escrito un domingo de resurrección. Todo se conecta. ¿Cómo lo viven ustedes? Encima que el 01 de Abril cae Lunes! Muy buena energía de renovación y nuevos inicios. Espero hayan descansado este finde largo.
Algo que también pensaba es que lo bonito de hacer lo que te apasiona es que 1. trabajar en los días de descanso no se siente pesado y 2. volver a trabajar después de los feriados tampoco es tortura, pues al contrario se vuelve un impulso. Como en el Mario Kart, esas flechas que te hacen ir en Turbo por un momento, así, un buen feriado largo con amigos te recarga, y el lunes vuelves con más fuerza.
Te lo digo por si lo olvidaste, por si la rutina te atrapó y crees que vivirás infeliz todos los lunes que te quedan. Puedes transformar y crear tu vida, jamás lo olvides ni lo dudes. Empieza por tu mente, empieza escribiendo por todo lo que estás agradecido ahora, en tu presente.
Muchas veces huimos al pasado o al futuro, pero es en el presente donde nuestra creatividad habita, y donde el trabajo tiene que realizarse. Ya no se bien de lo que hablo (escribo a la 1 de la mañana, por el simple capricho de enviarles la carta a primera hora de hoy, lunes), espero que algo de este mambo te mueva y te inspire a crear y a crearte. Te quiero y te leo!
PD: ya somos 300 lectores, gracias infinitas por estar en este rincón del internet. Me esfuerzo por seguir dándoles valor a su vida y reafirmo mi principal propósito con este espacio: inspirarte a seguir creándote, de adentro, desde el autoconocimiento, hacia afuera: la expresión. Besoooo!
En mi diario escribí ayer: " este domingo sabe a amanecer". No había caído en cuenta que era domingo de resurrección hasta que te leí hoy. Tampoco soy católica, pero siempre son lindas las sincronías y los mensajes que van llegando 🌺 gracias por compartir.
Me encanta cuando mencionaste que "toda creación implica la muerte de un presente y el nacimiento de algo nuevo", pues me hace reflexionar sobre como por lo general nos aferramos bastante a, por así decirlo, no morir, sin embargo, es importante recordar que esto es necesario para renacer como individuos.