Ser creativa en algo tan cotidiano como vestirte por las mañanas
Sobre el estilo y la expresión
SF.
Hacerle caso a tu creatividad, sacar tu artista interno, te cambia la vida. Agudiza tu ojo de artista: que todos tenemos. Y tu ojo, crea tu gusto, tu “estilo”, que no es más que aquel hilo conductor que une todo lo que eres y nace de tu personalidad, de cada una de tus elecciones.
Si coleccionas cosas por suficiente tiempo podrás ver el patrón que se genera. Ese patrón eres tú y es tu estilo; eso que dicen que ya no “tenemos los jóvenes”. Al contrario, el surgimiento de tantos tipos de “aesthetics” aparenta ser solo un copy paste de Pinterest, sin embargo, ahí, también veo un camino para autoconocerse.
La ropa, lo que usamos, la moda que consumimos, no es más que un reflejo de nosotros. Hace unos años, empecé a utilizar mi vestir con ese propósito: como un medio de expresión.
Desde ahí, mi estilo ha ido transformándose. Empezó con la decisión firme de que me gustan los fits holgados: no me gusta que mi ropa me apriete -cuando no quiero sentirme apretada-. Holgado, faldas largas, sandalias, ir a pata lo más que pueda. Mi hermano me llama hippie, yo le digo que solamente estoy siendo.
Antes mi paleta de color se basaba en todo negro, hasta que conscientemente decidí agregarle colores a mi ropa. Mi favorito es el amarillo / ambarino. Entre naranja y amarillo mostaza. Me gusta que hayan toques de color en los outfits que utilizo.
No es una cosa de menos, es nuestro sentido de identidad y expresión. Es creatividad en algo tan cotidiano como vestirte por las mañanas.
Tu estilo se cultiva con creatividad, y por eso la creatividad cambiará tu vida: porque la creatividad no es más que expresión.
El Camino del Artista no es más que el camino de dejarte ser, liberarte de las etiquetas, del “deber ser” y empezar a jugar un rato.
Siento que el péndulo de las tendencias culturales había estado apuntando a la tecnología por tanto tiempo, que ya se encuentra volviendo a tiempos más emocionales, sensibles, emotivos y por ende creativos, para humanidad. De este lado del péndulo son corrientes artísticas como el impresionismo, el romanticismo o el barroco. Puro drama, puro sentir, pura expresión.
Y desde la expresión, puedo ver el resurgimiento de la personalización de las cosas: darle tu toque personal a tus objetos o prendas cotidianas. Marcarlos de alguna manera o incluso crearlos tú mismo: un bowl creado y pintado por ti en una clase de cerámica, o la mochila a la que le pegas tus pines favoritos a lo largo del tiempo.
Pensaba en eso el otro día: tener un ““estilo”” solo se trata de expresarte de manera auténtica constantemente. Elegir o crear prendas, música, objetos, que te alegren, que te hagan sentir tú, sin pensar exclusivamente en lo que está “de moda”. Porque incluso, toda tendencia puede ser personalizada.
Te quiere coleccionista, crafty y expresiva,
-poetaviajera
Bitácora de Viaje
Esta carta nace de un día en el que terminé de vestirme, y solamente verme al espejo me dió felicidad: me gustaba el outfit elegido porque me sentía yo misma, y eso, no era algo que llegó por sí solo. Fueron elecciones conscientes año tras año, compra tas compra, las que generaron ese momento. Y fue un momento de alegría, en respuesta a momentos en los que la ropa que utilizaba me disgustaba y al contrario, me hacía sentir peor conmigo misma: prendas elegidas por moda pero sin tener en cuenta lo que a mi me gustaba o en lo que yo me sentía cómoda. Observo mi habitación y me siento en casa, en contraste a hace 3 años cuando recién me mudé y me sentía turista en la habitación en la que dormía.
Personalizar nuestra experiencia de manera consciente, expresarnos a través de cada compra, nos acerca un poquito más al sentimiento de casa, estemos donde estemos. ¿Ustedes qué piensan? ¿cómo se relacionan con lo que visten? ¿con lo que compran o lo que consumen? Les leo!
Tocaya ❤️ tu publicación me recordó esto que escribí hace un tiempo y te quiero compartir:
https://leerdondesea.substack.com/p/habitarte?r=1a7zqz
Respecto a la ropa, a mí también me gusta expresarme a través de ella y he empezado a intencionar también los colores y texturas que uso dependiendo de la fase del ciclo menstrual en la que me encuentro, lo que está resultando un experimento interesante y divertido 🥰
Un abrazo!