Volver al estado donde la creatividad es inevitable
Una guía e ingredientes para crearlo.
03 de Junio. 4:21pm
Ha salido el sol en pleno otoño, y el cielo de hoy ha sido color celeste bebé. Son las 4 y recién empiezo con los “quehaceres” del Lunes. Entre comillas porque lo necesario ya está hecho. Escribí mis 3 caras de flujo de consciencia apenas desperté. Costó desprenderme del celular pero se logró. Desayuné mientras escribía y aunque mi mente empezaba a correr, le dije que se espere un rato, que tenemos que preparar bien el día, o por el contrario no habrá valido la pena cualquier esfuerzo que hagamos.
Son las 4 y recién me estoy sentando a escribirte esta carta, la carta de los Lunes. Ya casi casi que acaba el día, y aún tengo trabajo en la lista de espera, pero nuevamente: busco la calma. Primero hay que hacer lo importante. Y estos días, estuve escuchando que hay que cambiar la palabra “disciplina” por “devoción”. No escribo todos los Lunes por disciplina, no escribo porque me obligan y aunque tenga un horario no me siento presionada. Escribo porque me encanta escribir, y a quienes nos gusta este oficio, disfrutamos de volvernos un canal de aquello que quiere ser comunicado.
Sabía que tenía que escribirles hoy, pero estos últimos días, no estuve enfocada en mi escritura, ni pensando en la temática ni atenta a las ideas que llegan. El terreno creativo se había desordenado.
Así que hoy, a pesar de tener una larga lista de pendientes, procuré preparar el terreno primero. ¿Cómo se ve esto?
Escribir por la mañana, no por disciplina ni “deber ser”, sino para despejar la mente, limpiarla de todo eso que nos agobia, da vueltas y no se calla. Se requiere silencio mental para crear.
Me alimenté. Mientras escribía, desayuné, porque si tu mente esta cansada, no logrará tener energía para estar atenta. Al contrario, toda acción, todo intento de creación, será reemplazado por un dolor de cabeza o rugido de panza. Come. Estira. Despierta.
Salí a caminar. Sin plan ni tema, y con una total desconexión los últimos días, necesitaba reconectar con toda esa sabiduría que habita en nuestro interior, para así, saber de qué escribir. ¿Qué desea salir? Intencioné el paseo para que llegue la respuesta. Usualmente paseo con Coffee, mi perrito y compañero, con música en los audífonos. Hoy no. Sin música, empezamos a caminar en busca de la respuesta.
Libreta en mano: cuando una idea lo suficientemente poderosa llega, hay que anotarla. Capturarla, y así, ahora, un par de horas más tarde, poder desarrollarla. Así es como nace, el título y tema de esta carta. Bien, tenemos de qué hablar.
Tras el paseo, y la calma de tener ya una idea, toca vestirse. Bañarse, prepararse para el día, con ropa cómoda o que te inspire, o ambas. Depende de qué quieres lograr, utiliza la ropa para alcanzar esa energía.
Ordenar tu espacio. Mover la energía estancada del fin de semana: poner a lavar la ropa sucia, ordenar el maquillaje fuera de lugar, barrer el polvo acumulado y tender la cama. Ruido visual, y por ende, mental. Hay que ordenar para una vez más, liberar a la mente de distracciones.
Con el terreno listo, y tras distraerme un par de veces, almorzar y revisar unos correos, me he puesto a escribir. Este tema ha nacido porque justo el fin de semana estuve escuchando el podcast de Rick Rubin, donde habla con Marianne Williamson -escritora- sobre creatividad, milagros y amor. De lo mucho que se me quedó, la idea del terreno para la creatividad es la que he incorporado hoy.
Porque dicen que para ser creativos, hay que generar el espacio donde la creatividad sea inevitable. Y no solo es espacio físico, sino también mental. Para mi, ese espacio empieza desde la meditación para lograr la presencia y limpieza mental. Junto con el silencio y el movimiento, personalmente se me hace inevitable empezar a crear.
Bitácora de Viaje
Bienvenido Junio! Mes 06. Hoy por la mañana mientras colocaba la fecha de la entrada de hoy, me sorprendió que ya estamos a mitad de año. Que rápido se ha pasado el tiempo. Aún quedan muchas metas por alcanzar, pero el proceso es lo que más sencillo es de disfrutar. Saborear cada paso, cada vez que nos sentamos a trabajar, con café en mano, y vistas hermosas.
Entre lo importante que está sucediendo este mes:
Este Sábado 15 de Junio a las 11am, nos estamos juntando para escribir inspiradas en la naturaleza y en las estaciones, en Coleccionista Café de San Borja (Lima, Perú). Para inscribirse pueden enviarme un mensaje a Instagram.
Retomando el podcast, la semana pasada les compartí el último episodio: ser creativamente proactivas. Estoy comprometiéndome a retomar este formato que tanto disfruto hacer, hay ideas en lista de espera, asi que las invito a seguir también es espacio.
6 meses más tarde, podemos seguir creando y seguir conectándonos con nuestra energía creativa, desde el disfrute y la devoción. ¿Qué tal las recibe esté mes? Las leo! Un abrazo!
Hace poco retomé mi lectura de "La belleza oculta de las palabras cotidianas" de David Whyte y me ha encantado encontrar como define la procrastinación. De pronto uno le da un significado negativo a las pausas, a cuando el cuerpo pide un alto. Lo define como un tiempo de reencuentro con lo creativo, de esperar que lleguen las palabras correctas y no las forzadas. Cuando el terreno creativo se desordena creo que pasa lo mismo, da pie para que aparezcan o desaparezcan ideas. El mismo proceso de volver a encaminar es camino.
Hoy ha sido un día emocionalmente complicado. Ahondaba aún más todas esas sensaciones porque no pude ser lo suficiente productivo que me gustaría. Leer tu bitácora me ayudó a recordar que puedo volver a empezar y esta vez, empezar por mis tareas más creativas: un balance a mi vida de AdMiniStRAdor jajaja
Gracias nuevamente Gabi. Tqm siempre.