Martes, 08 de Octubre. 2024. 11:59am
Frente a mi ventana se encuentran los patios de los vecinos. Una columna enorme, que separa cada casona, delimita hasta donde llega cada propiedad. Ahí en el fin de los límites, el chisco canta.
Va saliendo el sol en Lima. Es Octubre: fin del otoño y llegada -aún tímida- del verano. Ando ansiosa por su visita: ya saqué las chanclas y voy acostumbrando a mis pies a la intemperie. Nada de abrigo, nada que nos proteja. Curioso es que, ahora que no tengo que abrigar mis pies, vuelve esa sensación de libertad que andar a patas te ofrece -sensación que tanto adoro-. Verano verano verano, ¿qué nuevos inicios nos deparas?
Canta el chisco, y me veo obligada a detener la música que pongo todas las mañanas como compañía. Hay un cantor en la sala, y quiere que lo escuchemos. Artista callejero, cantante de los aires.
Me pregunto, desde mi ignorancia, ¿cuál es el propósito de este canto? ¿de esta melodía? ¿Estará buscando compañera? ¿Estará buscando alimento? ¿O solo le da la bienvenida a un nuevo día ofreciendo un canto a los cielos?
¿Cantamos por un motivo? ¿Creamos por alguna razón o es más un instinto?
Desde que observo a las aves la ciudad, jamás me aburro. Lejos de las pantallas, sin audífonos e incluso sin ánimos de pensar; ahí están ellas: aves curiosas, que -me gusta pensar- se acercan a quienes las saludan. Notan el aprecio, notan la atención. Me veo cada día más en ellas: hechas para volar, libres artistas de los cielos.
A los paseos con Coffee se nos suman colibríes, mieleros, gorriones, botones de oro, y en las copas de los árboles, violinistas, tordos y cuculíes.
No sé si ya te lo había comentado en otra carta [update: sí, en esta carta], pero la observación de aves nos devuelve al presente, y nos ayuda a practicar la atención. Dos factores que me llevan instantáneamente a la paz. Nada está mal si las aves cantan y el viento sopla.
Ahora cuando camino, incluso en la avenida más transitada de la capital, los veo: son parte del ajetreo, pero ellas no se molestan, solo observan y nos sobrevuelan. Esperan que una migaja de pan se nos caiga de entre los planes, y así, colocarse a nuestra altura solo por un segundo, para luego volver a los cielos, a la mirada libre y sin apuros mundanos.
Pensaba, antes de sentarme a escribirte que tengo otros pendientes que atender. Que ando ocupada y que ¿que hago distrayéndome hablando sobre las aves? Y es que ese canto atraviesa todo tipo de deber.
Es el arte andante de la naturaleza, y ella es prioridad. Escuchaba este video sobre los chiscos, y me quedo con la frase: ¿cómo amar lo que no conocemos? Nos llamamos amantes de la naturaleza pero no sabemos quienes la conforman. Notar cada ser vivo te acerca al ecosistema en el que habitas.
Me veo en las aves: mis días los paso cumpliendo deberes y observando los cielos. Constantemente entre el cielo y la tierra. Volando por ideas que aterrizan como realidades.
Bitácora de Viaje
Seguimos viajando y observando el día a día con ojos de turistas. Hoy me di el tiempo de salir a fotografiar de camino a la cafetería donde me iba a juntar a trabajar. Justo le comentaba a Muri que estoy intentando darle un espacio a mi arte, así como si fuese un trabajo. Estas semanas, estos meses, ando creando y supervisando proyectos como artista visual freelance. Amo, y me da para moverme como persona independiente en este mundo capitalista; pero el arte. Amado arte. No puedo dejarte ir. Ni aunque quiera, ni aunque lo intente.
Así que, aquí vamos, una vez más, compartiendo eso que vive dentro nuestro. Y estoy implementando hábitos para ser más constante en ésta nueva etapa de mi vida. Que también digo: está bien respetar nuestros tiempos. Cada etapa tiene su propósito. Ahora ando de regreso.
Si algo quiero que te lleves de esta carta, es que le des espacio a tu arte, y a esas actividades que te llevan a la creación: quizás es la contemplación, quizás es el caminar, quizás es el leer; haz mas de eso que te inspira y date ese tiempito para hacerlo.
Beso enorme.
-poetaviajera
Lee otras entradas de la bitácora
Las musas de Apolo, Picasso y el match de Bumble que te ghosteó.
Tu situationship no tiene porque distraerte. Tu salida de amigos, no tiene porque “alejarte” de tu arte. Un periodo largo de socialización, no es sinónimo de estar en un “bloqueo creativo”.
Gabriela muchas gracias por esta carta, me identifico mucho con parar y prestar atención a esos seres en la naturaleza que nos muestran la perfección de la creación, estar en el presente onservándolos y dejar que el tiempo siga su curso, sin afán y sin preocuparnos por lo demás que está sucediendo en nuestros pensamientos o a nuestro alrededor. En este momento estoy dejando fluir eso que me gusta hacer, dando más tiempo a ello y perdiéndome en esas actividades que me llenan mi ser por lo quebeste escrito es muy oportuno y lo aprecio mucho.
Gracias por esta percepción que nos brindas y por mostrarnos la importancia de la atención plena y vivir el tiempo presente.
Hermoso. Justo veníamos reflexionando con mi pareja acerca de las aves, de su libertad y de lo que nos entregan ❤️
Julia Cameron en El Camino del Artista habla de la importancia de tener "citas con el artista", que no son más que paseos en soledad (o no) a ver cosas que te llenan y te inspiran.
Que bonito que las aves, tan cotidianas, puedan conectarte con tu faceta de artista. Lo tomo.